Seguridad¶
En RPay, existe un compromiso con el manejo seguro y legal de la información que comparten los usuarios. Al ser una plataforma que no sólo maneja datos personales, sino tambien información digital que representa dinero, la responsabilidad del manejo de las credenciales corresponde no solo a RPay, sino también a cada uno de sus usuarios.
Recomendamos que al crear una cuenta en RPay, los usuarios resguarden de forma segura los siguientes datos:
- Nombre de usuario
- Correo electrónico registrado en nuestra plataforma
- Número telefónico registrado en nuestra plataforma
- Contraseña de acceso a la app
- Preguntas y respuestas de seguridad al configurar la cuenta
- PIN de seguridad de 4 dígitos
El resguardo y control de estos datos serán de gran utilidad para ingresar a la app si el usuario cierra sesión, así como para evitar el acceso no autorizado de otras personas.
El equipo de RPay no solicitará información de estas credenciales, excepto cuando el usuario solicite la recuperación o cambio de datos. Estos procesos se realizan únicamente a través del chat de soporte en la app o mediante el correo electrónico con el equipo legal.
Información necesaria para cada nivel de verificación¶
Dentro de la app, los usuarios tienen diferentes niveles de verificación, el equipo de RPay se encarga de validar la información del usuario y darle acceso a mayores límites en ciertas transacciones.
Los datos que se solicitará la app, para cada nivel de verificación es:
Nivel de verificación 0¶
- Nombre completo.
- Número de teléfono.
- País de residencia.
- Email.
Nivel de verificación 1¶
- Nombre completo.
- Email.
- Dirección.
- Número de teléfono.
- Fecha de nacimiento.
- Documento de Identidad (vigente).
- Foto selfie donde se vea la cara completa y el documento de identidad.
- País de residencia.
- Fuente de ingresos.
- Motivo de uso de la app.
Nivel de verificación 2¶
- RIF, NIT o CUIL dependiendo del país.
- Extracto bancario.
Por otro lado, para verificarse como empresa se perdirán los siguientes datos:
- Nombre de la empresa.
- País en el que opera.
- Información sobre el origen de los fondos y el propósito de las transacciones.
- Estado de Cuenta Bancario de la empresa.
- Tax ID.
- Dirección.
- Número de teléfono.
- Acta Constitutiva/Estatutos Sociales.
- E-mail.
- Información y recaudos de los Accionistas que posean el 25 % o más del Capital Social (Nombre, e-mail, número de teléfono, dirección, fecha de nacimiento, ID, Tax ID).
Teniendo como límites para operar, sumando los depósitos y retiros:
- En una ventana de 24hs : $100,000 usd.
- En una ventana de 30 días: $3,000,000 usd.